¿Ustedes saben quién inventó el café de olla?… Les doy una pista: fue durante la época de la Revolución Mexicana, a inicios del siglo XX, y sus creadoras fueron las soldaderas que asistían a los combatientes conocidas como Adelitas.
Y ese sabor milenario del café de olla ha perdurado gracias al secreto de su elaboración, sobre todo en esta época del café soluble y del que muchos acostumbran comprar camino al trabajo.
Yo les voy a decir cómo preparar este café muy mexicano tal y como lo hacía mi abuela cuando era niño.
Aquí les dejo los ingredientes, pero fíjense bien las cantidades, esas se las doy en el video que les preparé paso a paso para hacer esa bebida calientita, sabrosa y cien por ciento de nuestro país.
INGREDIENTES
Café molido
Piloncillo, también conocido como panela o rapadura
Una olla de barro
Agua
Una o dos varitas de canela
EL SECRETITO DE LOS CHEF
- Puedes agregar una pequeña raspadura de cáscara de naranja, anís o clavos de olor
MIRA CÓMO SE PREPARA
+ DEL PILONCILLO
El piloncillo, panela, rapadura, panocha o chancaca es un endulzante artesanal muy popular en México. Se prepara a partir del jugo de la caña de azúcar, cuyo cultivo fue introducido por los españoles tras el descubrimiento de América. El juego se hierve, se moldea y se seca hasta convertirlo en azúcar morena prensada.
MÁS RECETAS